El Ayuntamiento de Jerez recuerda las normas sobre la venta y uso de material pirotécnico de cara a la Navidad
El Bando Municipal prohíbe la venta sin licencia y a personas bajo los efectos del alcohol o las drogas, e insiste en extremar la precaución para evitar accidentes durante las fiestas.

El Ayuntamiento de Jerez ha hecho público el tradicional Bando Municipal que regula la venta, suministro y uso de material pirotécnico durante las próximas celebraciones navideñas. El documento, anunciado tras la Junta Local de Seguridad de la Navidad 2025-2026, busca reforzar las medidas de seguridad en un periodo en el que proliferan las actividades festivas en calles y plazas de la ciudad.
Según se recoge en el texto, disponible en la página web municipal, la Alcaldía recuerda que la normativa vigente —amparada en el Real Decreto 989/2015, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, y en la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno— establece una serie de restricciones estrictas para garantizar el uso responsable de estos productos.
Entre las principales medidas, el Ayuntamiento prohíbe la venta y el suministro de artículos pirotécnicos en establecimientos que no cuenten con licencia gubernativa y municipal, así como a personas que muestren síntomas evidentes de encontrarse bajo los efectos del alcohol o de sustancias estupefacientes.
El Bando también establece las edades mínimas para la compra de este tipo de artículos. Los de categoría F1 podrán venderse a mayores de 12 años y se limitan a artificios de muy baja peligrosidad y ruido insignificante; los de categoría F2, a partir de 16 años, corresponden a productos de baja peligrosidad destinados a uso en espacios abiertos; y los de categoría F3, reservados a mayores de 18 años, se consideran de peligrosidad media y solo pueden emplearse en zonas amplias al aire libre.
Asimismo, el Ayuntamiento recuerda que la manipulación o disparo de cohetes, petardos o fuegos artificiales queda prohibida sin autorización municipal expresa. En caso de celebraciones autorizadas, los responsables deberán tomar todas las precauciones necesarias para evitar accidentes y molestias al vecindario.
La Policía Local, en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se encargará de vigilar el cumplimiento de las normas y denunciar las infracciones. Las sanciones podrán incluir la incautación del material pirotécnico y la apertura de expedientes sancionadores contra los establecimientos o personas que incumplan la legislación.
Con este recordatorio, el Ayuntamiento pretende prevenir incidentes y promover unas fiestas navideñas seguras y responsables en Jerez, donde el uso de petardos y cohetes sigue siendo una práctica habitual, especialmente entre los más jóvenes.



