La Policía Local de Jerez intensifica los controles a patinetes eléctricos y suma nueve sanciones
Dentro de la campaña de uso responsable de los Vehículos de Movilidad Personal, los agentes también avanzan en el control de vertidos ilegales en los polígonos industriales con cuatro nuevas denuncias
La Policía Local ha reforzado los controles de circulación de patinetes eléctricos en el centro de la ciudad, dentro de la campaña de uso responsable de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). En los últimos días se han interpuesto nueve denuncias en la calle Larga y sus aledaños por incumplir la Ordenanza Municipal de Circulación.
Campaña de control a los patinetes eléctricos
La medida se enmarca en el plan de actuación aprobado por la Mesa Técnica de Seguridad, con el objetivo de mejorar la Seguridad Vial y reducir los comportamientos de riesgo en el uso de los patinetes eléctricos.
Entre las infracciones detectadas figuran casos de conductores que circulaban por aceras, portaban acompañantes o no cumplían las normas de convivencia con peatones. Estas sanciones se suman a las tramitadas en las últimas semanas en zonas como la avenida Voltaire y Palos Blancos.
Sanciones por vertidos en polígonos industriales
De forma paralela, la Policía Local continúa con la campaña contra el vertido ilegal de residuos en los polígonos industriales. En los últimos días se han registrado cuatro nuevas denuncias por el vertido de escombros, materiales eléctricos y otros residuos fuera del horario o lugar autorizado. Las infracciones han sido comunicadas al área de Medio Ambiente.
Intervenciones por delitos contra la Seguridad Vial
Los agentes también han actuado en seis casos relacionados con delitos contra la Seguridad Vial. Entre ellos, varios conductores de motocicleta sin permiso de conducción en la Zona Norte, un turismo en la Zona Centro con el permiso sin puntos, y otro caso similar en la Zona Sur.
Asimismo, se han abierto diligencias a dos conductores ebrios en la Zona Norte, uno de los cuales se negó a realizar la prueba de alcoholemia, y se ha denunciado a un ciudadano por portar sustancias estupefacientes, así como a otro que llevaba una carabina de aire comprimido sin licencia municipal cerca de la Autovía A-4.
En otra actuación, un conductor fue sorprendido arrojando un canuto de hachís por la ventanilla. Tras someterlo al test de drogas, dio positivo y fue denunciado administrativamente.
Inspecciones en establecimientos
Dentro de las actuaciones de control, la Policía Local realizó inspecciones en varios establecimientos de la ciudad. En un local del entorno de la Plaza del Arroyo, los agentes levantaron acta por carecer de licencia de apertura, seguro de responsabilidad civil y libro de reclamaciones, además de no tener actualizadas las revisiones de seguridad.
También se detectaron incumplimientos de la ordenanza de veladores en locales de la avenida Cádiz Salvatierra, la zona de Chapín Norte y varias calles del centro histórico.
Controles de alcoholemia y actuaciones en barriadas
En los controles de barriadas, los agentes localizaron dos vehículos abandonados, formularon una denuncia por infracción al Reglamento General de Circulación y otras tres por carecer de seguro obligatorio, principalmente en el Parque Sebastián Peña de la Zona Sur.
Por otra parte, en los controles de alcoholemia efectuados en la avenida Nuestra Señora de la Paz, se practicaron 19 pruebas, con un resultado de una investigación penal y tres sanciones administrativas. En un segundo control, con 54 pruebas realizadas, se registraron ocho denuncias y la inmovilización de dos vehículos.
Actuaciones humanitarias
La semana se cerró con 13 servicios humanitarios, en su mayoría relacionados con asistencia a personas mayores tras caídas leves o situaciones de desorientación. En todos los casos, las intervenciones se resolvieron sin consecuencias graves y con el apoyo de los servicios sanitarios cuando fue necesario.



