Jerez estrenará la Navidad el 21 de noviembre con el concierto de Luis de Perikín y un nuevo escenario para el encendido
Este año, como novedad, el tradicional acto no se realizará en el Gallo Azul
La magia de la Navidad se adelanta este año en Jerez. El próximo 21 de noviembre la ciudad se llenará de luz con el esperado encendido del alumbrado navideño, una cita que vendrá acompañada de una gran novedad: el tradicional acto se muda del Gallo Azul a un nuevo espacio más amplio, en el entorno de la Alameda Cristina y la Rotonda de los Casinos.
La alcaldesa María José García-Pelayo lo ha anunciado tras la reunión de la junta local de seguridad celebrada este jueves, en la que se ha activado el Plan Territorial de Emergencias Local en fase de preemergencia a partir de la medianoche del mismo día 21.

Un arranque de lujo con Luis de Perikín
El estreno navideño tendrá como protagonista a Luis de Perikín, que ofrecerá un concierto gratuito y al aire libre para dar el pistoletazo de salida a unas fiestas que cada año atraen a miles de personas al centro de la ciudad. Aunque la hora exacta aún está por confirmar, todo apunta a que el encendido será en torno a las siete de la tarde.
El acto contará con la presencia de los Reyes Magos de Jerez, representantes de la zambomba jerezana —que este año celebra su décimo aniversario como Bien de Interés Cultural— y miembros del Pueblo Gitano, con motivo de los 600 años de su llegada a España.
Seguridad reforzada y tecnología al servicio de la vigilancia
Para que todo transcurra sin incidentes, el Ayuntamiento instalará diez cámaras de seguridad en puntos clave del centro, con la autorización de la Subdelegación del Gobierno. Además, drones de la Policía Nacional y la Policía Local patrullarán desde el aire para garantizar una vigilancia constante, controlada desde la jefatura local.
El Plan Jerez Comercio Seguro arrancará el 1 de diciembre y se mantendrá activo hasta el 11 de enero, reforzando la presencia policial en las zonas comerciales.
Durante las fiestas se han marcado doce días de especial afluencia, entre ellos el 21, 22, 28 y 29 de noviembre; el puente de la Inmaculada; y varias fechas de diciembre, incluido el día 24.
El CECOP virtual estará operativo hasta el 6 de enero de 2026, y en fechas clave —como Nochebuena, Fin de Año o la Cabalgata de Reyes— también contará con presencia física.
Movilidad, lanzaderas y limpieza: todo preparado
El dispositivo de movilidad volverá a apostar por las lanzaderas de autobuses, con dos líneas gratuitas que conectarán la explanada de la Feria y el Estadio Pedro Garrido con el centro de la ciudad.
Desde el 21 de noviembre, los sábados y festivos a partir de las 15:00, el acceso al corazón de Jerez estará restringido a residentes, taxis y autobuses urbanos, con control policial en los principales puntos de entrada.
También se reforzará el servicio de taxis, con paradas principales en Alameda Cristina, plaza Esteve, Calzada del Arroyo y calle Puerto, y la colaboración de flotas de municipios cercanos.
En cuanto a la limpieza, el Ayuntamiento ha fijado el horario de las zambombas hasta las 2 de la madrugada, momento en que entrarán en acción los servicios de limpieza para que “Jerez amanezca impecable”. Se instalarán más papeleras y aseos públicos, incluyendo módulos adaptados en plaza Belén, plaza Estévez y plaza del Banco, además de 15 baños portátiles que irán rotando según las zonas con más ambiente.



