En la mañana de hoy, jueves 16 de octubre, el consejero de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha anunciado junto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, que a la convocatoria de ayudas del Hub Aeronáutico Net Zero Jerez se han presentado 59 proyectos correspondientes a 54 empresas distintas. Un proyecto ilusionante que fomentará el desarrollo de un ecosistema industrial especializado en la aeronáutica sostenible.

La alcaldesa ha asegurado que con esta noticia “damos un paso más muy importante en este proyecto relacionado con la diversificación de nuestra economía con el que nos comprometimos y trabajamos desde un principio con mucho interés. Estamos por tanto celebrando una buena noticia para Jerez por lo que agradezco a todas las empresas la confianza depositada en nuestra ciudad”. Igualmente ha añadido que con la industria aeroespacial, la formación en dicha materia gracias al Centro de Formación de San Juan de Dios y las oportunidades para vivir que ofrece Jerez, es una apuesta segura”, ha concluido durante la rueda de prensa.
A su vez, el consejero de la Junta de Andalucía ha afirmado que “nos alegra muchísimo poder dar esta cifra. Ya cuando elaboramos las bases reguladoras de esa convocatoria de ayudas hicimos previamente un proceso de manifestaciones para ver qué interés había en torno a esta industria y nos pareció esperanzador ver que se presentaban 14 proyectos de 12 empresas distintas. Ya eso nos pareció interesante y nos sirvió para pulir la fase reguladores. Una vez que lanzamos las convocatorias de ayuda y esa ventana de oportunidad que han tenido de tres meses para presentar solicitudes el resultado son esos 59 proyectos lo cual nos va a permitir elegir los mejores en términos de impacto en creación de empleo y en el territorio” concluye Jorge Paradela.

En el acto, celebrado en la mañana de hoy en la Sala Pescadería Vieja, han acudido Cristóbal Sánchez Morales, viceconsejero de Industria, Energía y Minas de la Junta, Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Inmaculada Olivero Corral, delegada Territorial de Industria así como los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz, José Ignacio Martínez, y los delegados, Nela García, Belén de la Cuadra y Francisco Delgado.
Un paso más en la industria de Jerez
La jornada ha servido de presentación y exposición de algunos proyectos y oportunidades, más concretamente los de las empresas FIDAMAC, Skyboria, Fada, DSA Grupo, Dovetail, Aerospace&Defense y Plug and Play.
El siguiente paso en el procedimiento será analizar las propuestas siguiendo criterios objetivos de baremación entre los que destaca el impacto en la generación de empleo e impacto positivo en el territorio. Según el consejero, se pretende agilizar la concesión de ayudas con lo que se pueden estar otorgando en un periodo de 3 a 4 meses.



