AndalucíaPolítica

Andalucía refuerza la lucha contra el cáncer con una inversión histórica de 89 millones de euros

El Gobierno andaluz apuesta por la detección precoz y la inteligencia artificial para mejorar los diagnósticos de cáncer de colon y cuello de útero

La Junta de Andalucía ha dado un paso decisivo en la prevención del cáncer, destinando más de 89 millones de euros a un nuevo plan sanitario que potenciará los cribados de colon y cuello de útero. La estrategia incluye la contratación de cientos de profesionales, la modernización de los equipos diagnósticos y la implantación de inteligencia artificial (IA) para detectar antes posibles casos.

Personal de oncología

Un plan integral para detectar el cáncer antes

La Consejería de Salud ha diseñado un plan con cuatro pilares básicos: mejorar la cobertura de los programas en toda la comunidad, humanizar la atención, reforzar los recursos sanitarios e impulsar la digitalización del sistema andaluz de salud.

Se actualizarán las cartas de invitación que llegan a los pacientes, con un lenguaje más claro y motivador, y se pondrá en marcha un sistema de automatización inteligente que gestionará todo el proceso, desde la citación hasta el resultado final. Esta herramienta, valorada en más de 10 millones de euros, permitirá reducir tiempos y mejorar la trazabilidad de cada caso.

Más personal sanitario y mejores recursos

El plan prevé la incorporación de 586 nuevos profesionales en distintas áreas del sistema sanitario andaluz. Entre ellos, 70 enfermeras especialistas en ginecología y obstetricia, 178 facultativos especialistas de área (FEA), 64 técnicos en anatomía patológica y 68 administrativos para reforzar la gestión.

Además, se activarán autoconciertos en los servicios de endoscopia digestiva para agilizar las listas de espera, con una subida del 10 % en las tarifas de días festivos. En total, el refuerzo de personal y servicios supondrá una inversión de 37 millones de euros.

La tecnología, aliada contra el cáncer

El programa contempla la digitalización completa de los laboratorios de anatomía patológica entre 2026 y 2027, con una partida de 30 millones de euros. También se contratarán 46 especialistas informáticos para integrar soluciones de inteligencia artificial en el diagnóstico médico.

A esto se suma la renovación de los equipos de endoscopia y la mejora de las instalaciones hospitalarias en Málaga, Córdoba y Antequera, con una inversión conjunta cercana a los 3 millones de euros.

Más prevención, más esperanza

El cribado de cáncer de colon en Andalucía ha pasado del 39 % en 2020 al 65 % en 2024, y el objetivo es alcanzar una cobertura del 90 % antes de 2029 en los programas de cáncer de cuello uterino.

Con este nuevo impulso, Andalucía consolida su apuesta por la prevención, la tecnología sanitaria y la detección precoz del cáncer, un modelo que busca salvar vidas reduciendo los tiempos de diagnóstico y mejorando la atención a los pacientes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba